Aceites cuyo color va desde el amarillo-verdoso hasta el amarillo-dorado según la época de recogida. Aceites gustosos (picantes, astringentes medianamente amargos) y muy aromáticos (ricos en aromas secundarios de tipo verde) con un sabor afrutado al principio de la campaña y ligeramente más dulce a medida esta avanza.

Aceite de oliva virgen extra variedad Sevillenca
Características: Aceite muy frutado, con gusto a manzana verde, poco amargo y más picante, algo astringente, pero con sabor dulce y suave. Sabor a almendra hecha, algo de madera y plátano que le proporcionan una personalidad definida.

Aceite de oliva virgen extra variedad Morruda
Características: Aceite frutado medio-alto con aromas secundarios de tipo verde (hojas, alcachofa, almendra verde) y tipo maduro (manzana). Bastante amargo y algo picante.

Aceite de oliva virgen extra variedad Farga
Características: Aceite muy frutado. Predominan los aromas secundarios de tipo verde (hierba, piel de plátano) por encima de tipo maduro (plátano o manzana). Amargo y picante equilibrado.
Sabías que…
Virgen y Extra-Virgen
VIRGEN indica que en la obtención del mismo a partir de las aceitunas no ha intervenido ningún proceso químico.
Saber más
Cuando en el etiquetado de una botella de ACEITE DE OLIVA se añade VIRGEN indica que, en la obtención del mismo a partir de las aceitunas, no ha intervenido ningún proceso químico adicional que altere la propia naturaleza química de las componentes del zumo de oliva. Es decir, que para que el zumo sea de la aceituna debe llevar el término VIRGEN. Si solamente se especifica Aceite de oliva probablemente ese aceite proceda de la industria del refinado de aceites no aptos para consumo.


Sabías que…
Aceite Virgen Extra
EXTRA significa que el parámetro químico del grado de acidez es como máximo del 0,8 en el caso de aceite virgen extra.
Saber más
Cuando además se incluye EXTRA significa que el parámetro químico del grado de acidez es como máximo del 0,8 en el caso de aceite virgen extra, frente al 2 que puede llegar el aceite de oliva virgen. Asimismo, el grado de absorbancia en el ultravioleta (K270), que es un parámetro relacionado con los estadios de oxidación es como máximo de 0,22 en el primer caso y de 0,25 en el segundo. Es decir, que al incorporar el término Extra estamos exigiendo un poco más de calidad al ya de por sí zumo de la aceituna.